sábado, 3 de septiembre de 2011

CORRUPCION E INFLUENCIA

Estamos inmersos en un recipiente de corrupción, en donde no nos damos cuenta que vive con nosotros, que es parte de nuestra vidas.

A lo largo del tiempo lo hemos visto como algo natural, La recomendación la influencia, la relación nos da derecho de obtener y exigirle al recomendado fidelidad, compramos su confianza, su tiempo y su honestidad, el a su vez esta comprometido a dar mucho mas, y este compromiso, no es una reciprocidad para lo que fue contratado, es un compromiso sagrado, casi firmado con sangre y esto  nos da la seguridad de que no vamos a ser defraudados.

En nuestra historia, los valores entendidos son eso, no tengo porque decírtelo, tú ya lo sabes, eres producto de una recomendación y no de tu esfuerzo ni de tus meritos propios, tendrás que cambiar tu objetivo, tu hacer. No estas aquí para cumplir con tu responsabilidad laboral, si no, son para satisfacer las necesidades de tu protector.

En la vida publica, en el ambiente de la política, esta más que claro, pero eso no queda ahí, estas actitudes son vistas en todos los niveles socioeconómicos, quizás en algunos sectores más que en otros pero al fin en todas partes se da.

Cuantas veces lo hemos visto que nos digan o que digamos, te encargo un puesto para un familiar, para un conocido, y cuantas otras no hemos contestado, si es de confianza, bueno mándamelo, y otras tantas no hemos escuchado la expresión, si “gana” fulanito o zutanito, si llega a la “grande”, nos vamos a beneficiar y entonces voy a necesitar gente de confianza, nunca decimos, voy a necesitar gente capaz, ni trabajadora, ni ética, ni profesional. 

Si no pasa mi hijo, no te apures, ahí esta una amiga o un amigo y me debe algunos favores.

Por eso la situación de corruptela que existe en nuestras oficinas de gobierno, además de la incapacidad para cumplir con la responsabilidad de su trabajo, el servidor publico esta adaptado para corromper. Su espíritu no es de servicio es de lacerar, de sangrar de succionar del pueblo la sustancia vital que le permitirá vivir como parasito.

Las instituciones tienen una enfermedad incurable, es un cáncer que no sanara, hasta que sea extirpado o tratado con métodos más agresivos,

El estado tiene un sin fin de responsabilidades que debe de cumplir al pueblo y que aquí en nuestro país en nuestro hermoso país, porque eso es un país bello, cuantas veces no  hemos escuchado o visto nosotros mismos, playas, montañas, bosques, cascadas, ríos, bellísimos, que no hemos comprendido aun. Un gobernante, un servidor publico cualquiera que sea su nivel de Gobierno, debe estar dedicado a ello, a servir, no a servirse , porque esa es la regla servirse y si no alcanza en el tiempo que estuvo en el poder para seguir sirviéndose, ya sea en el sindicato, en el municipio, en el estado, en la secretaria, se reelige o  pues en el peor de los casos, pone mientras se pueda que casi siempre se puede a su compadre a su amigo del alma ( a su hermano, mas mejor) porque se sabe que cuando menos si no lo dejan que siga corrompiendo y abusando del  poder, al menos le cubrirá las espaldas de los excesos del pasado.      
Septiembre 03 de 2011

viernes, 12 de agosto de 2011

LA MUERTE, DEBE SER DIFICIL

Hay etapas en la vida, ciclos, o momentos, unos mas largos que otros, algunos pasan rápido otras mas lentos o se dan prematuramente o  tardíos o quizás pasen desapercibidos.

Quien no recuerda cuando éramos niños, las piñatas, los pasteles de cumpleaños, los torneos de básquetbol, de voleibol,  en la adolescencia en la secundaria, cuando íbamos a las fiestas de 15 años, un buen fin de semana jugando turista, ajedrez, ahora los mas jóvenes Nintendo, después las carnes asadas, las taquizas o  a ver un buen partido de fut bol  a algún bar, mas tarde las bodas de los amigos, el nacimiento de los hijos, los bautizos, y luego otra vez el inicio del ciclo nuevamente, las piñatas, los pasteles los torneos de básquet bol, etc etc, pero ahora de viejo, mas maduros, diría mi hijo, mas ancianos ahora es diferente.

Intencionalmente omití uno de los acontecimientos que pasan por nuestra vidas que irónicamente se llama la muerte, durante nuestra vida también acudimos a los funerales de algunos amigos y familiares, y aunque sabemos que ese momento tarde o temprano llegara, es difícil aceptarlo y en muchos de los casos preferimos no hablar del asunto.

Lo triste no es lo que nos llegue a pasar, lo que nos entristece es lo que dejamos aquí, la madre llorando la pérdida irreparable del hijo, el hijo huérfano desamparado, el viejo triste enfermo y abandonado, a la viuda pobre y sin esperanza, a eso es a lo que tenemos pavor.

La vida nos pone retos, día a día, y el ser humano ha demostrado a través de la historia  su capacidad de adaptación, la muerte es un proceso natural, que debemos de ver como tal.

Y como muestra observemos a la naturaleza, a las demás especies, no existe en ellas tanta tristeza ante la realidad de dejar este mundo, cuando están al borde de la muerte, simplemente se abandonan a ella y de hecho están más expuestas a la depredación, y ni así dejan de ver esto como natural.

Y nosotros porque no?... primero que nada somos personas sin FE, y digo sin FE,  no como una Virtud Teologal, mas bien como una confianza absoluta de nosotros como personas en las personas mismas, en el prójimo, ciertamente es difícil, pero entonces que fue de la enseñanza, de la experiencia, de los ejemplos, de los consejos, entregados a nuestros hijos, ahí es donde nace la FE.

La felicidad debe estar fundamentada en los actos mas simples de la vida, como comer, descansar, trabajar,  amar  y como parte complementaria de esos actos la previsión no la prevención, es decir provisionar en la medida que se pueda lo estrictamente indispensable para lograr repetir esos actos en nuestra vida.

No digo que nos hagamos ermitaños, que nos envolvamos en nuestro caparazón y que ¡viva la vida!,  Solo digo que seamos capaces de desprendernos de lo Terreno, si que busquemos vivir bien, que aspiremos a lo mejor, que nos demos gustos, diversión, que tengamos casa, carro, computadora y los últimos adelantos en electrónica  para nuestro servicio, solo que no nos apeguemos a ello.

De esa forma creo yo, y solo lo creo, que cuando llegue ese momento de entregar la vida, podamos desprendernos de TODO Y DE TODOS.

Y solo entonces podremos vivir tranquilos y morir igual.

 Saltillo Coah. 12 ago. 2011

viernes, 10 de junio de 2011

LAS SIETE PALABRAS DE JESUS EN MEXICO


Padre Perdónalos Porque No Saben Lo Que Hacen. Eso diría Jesús si viviera en estos tiempos? al ver tanta delincuencia, muerte, corrupción, maldad, y la falta de valores, justicia, lealtad, honestidad
Jesús. Perdónanos por desear la muerte del prójimo en lugar de amarlo, perdónanos por no amar a nuestros enemigos,  por nuestro egoísmo, por nuestra  ambición, por nuestra falta de amor, perdónanos por ser tan inhumanos, por desgarrarnos unos a otros, por estar hasta la “madre”, porque nos roban, nos secuestran, porque asesinan a nuestros hijos y no perdonamos, eso solo tu Jesús, nosotros  no podemos, seguimos sintiendo odio, rencor y deseos de venganza.

En Verdad Te Digo Que Hoy Estarás Conmigo En El Paraíso. Ese ladrón, ese delincuente, que en el momento de su muerte logra robarse el perdón de Jesús, diría yo “ya no los hacen como antes”, ese “gandaya” que se apropia del paraíso en el ultimo momento de su vida, cual justicia, nos es posible que si fui malo todo el tiempo y en el ultimo momento me arrepiento y me gano el cielo. No es justo, pero así es  a los ojos de Jesús.
Que ingenuo es Dios, o que grande es su benevolencia. Y todo el daño que hizo?, y toda su maldad?, y las consecuencia de sus actos?, y las repercusiones que? ¿Qué perdone yo? Que es El Paraíso es el estado perfecto, el equilibrio, un lugar en donde no te falta nada, en donde estas bien, te sientes bien, y este sujeto se lo gano, es como la democracia?, me cautivo y se gano el premio en el último segundo, yo voto por el, entonces cual es el mensaje, ve a hacer “desmadre y medio” , luego bienes y te arrepiente, te perdono y te vas al cielo. Así, que padre no?
  
Padre Por que Me Has Abandonado.- Imagino la angustia, el dolor y la tristeza de sentirse abandonado por su Padre, cual niño desprotegido que siente el miedo de la ausencia de su padre, el terror a lo desconocido, la mas grande disolución porque su protección ya no esta, está solo, completamente solo, desvalido, a la merced de los malvados, si,  así como muchas de las  victimas que han sido torturados, como muchos de los padres de hijos asesinados, como muchas de las mujeres violadas y masacradas, si con miedo, con un miedo inimaginable de cómo será nuestra ciudad, nuestro país, dentro de poco tiempo, por falta de justicia, de ley, de orden, viendo como sufre el viejo, como se angustia  la madre, la esposa, y la impotencia de no poder hacer nada. No es una pregunta, es un reclamo,  ¡¡ Porque nos  has abandonado¡¡. 

Mujer, Ahí Tienes a Tu Hijo, Hijo Ahí Tienes a Tu Madre.- Jesús nos entrega a su madre, no era bien visto que una mujer quedara sola en esa época. Y ahora, cuantas viudas, cuantas madres sin hijos, cuantos hijos sin madre, con el pretexto de que son victimas o “daño colaterales”  que estupidez hasta que nombre ridículo se les ocurrió. No Jesús, tu definitivamente eres muy bueno, cuidas todos lo aspectos, nos entregas a tu madre, a la mujer que sin mancha y sin pecado te tuvo en su vientre, ahora es nuestra madre, solo ese consuelo nos queda, esa fuerza que hace que salgamos adelante y que tengamos algo de esperanza, nos la das tu  Jesús. Ese desconsuelo que me hiciste sentir por le abandono del padre, esa tristeza, ese reclamo se ve compensado ahora,  me lo conviertes en un regalo, nos a María.

Tengo Sed, ¡Jesús ¡ no hay frase mas clara que me identifique con tu sentir, si también yo tengo sed, si Jesús, también mi hermano, tiene sed, si Jesús, también mi vecino, mi compañero de trabajo, mis hijos, el señor de la tienda, mis  padres, todos tenemos sed… Sed, de Justicia, Sed de Venganza, Sed de Paz, de tranquilidad, de amor, de consuelo, de promesas cumplidas, de resultados, tantas cosas Jesús, te entiendo, tienes sed, de las jornadas laborales justas, de que mejoren los precios que les pagan a los campesinos por sus cosechas, de que mejoren los salarios  a los obreros, de que haya mas oportunidades para los jóvenes profesionistas, que desaparezca el maltrato y  la explotación de mujeres y  niños, Sed de políticos Honestos, de Gobernantes capaces, de Gente con Valores,   Todos tenemos Sed, Jesús, y ahora quien nos saciará esa Sed, Como nos saciaran esa Sed?.  Como ¿como ¿ Quien?, Tengo Sed….¡¡ mucha Sed Jesús.

Todo Está Cumplido, Culminado. Jesús, solo tu puedes decir eso, solo tu, no imagino a un gobernante, decir esto, no puedo imaginar a un Diputado o Senador, decir eso, a un  presidente municipal, a un Gobernador, no imagino a un  Presidente. No puedo imaginar a un servidor público, de cualquier nivel al salir de su jornada, todo esta cumplido,. Hoy serví a mi pueblo, a mi gente, para lo que soy y a quien me debo, No me corrompí, no pedí “moches” ni “mordidas”, todo lo hice por mi salario y por amor a mi vocación de servicio. Otra cosa sería, todo esta cumplido, para lo que  nací, para lo que me encomendaste, para lo que me escogiste, ya esta cumplido, ya esta Culminado,  la seguridad, la justicia, la administración, con Rapidez, con Honestidad, Todo esta cumplido. No me valí de ti, ni de mi puesto, no saque ventajas, no negocie influencias, no utilice “palancas”, de veras esto seria un sueño? Díganme si es así, entonces el único que cumplió con su misión fuiste tu Jesús, Todo esta cumplido. 

Padre En Tus Manos Encomiendo Mi Espíritu.  Después de todo lo anterior, solo me queda esto, el consuelo y la esperanza, sí Jesús, tienes mucha razón, aunque se que tu te mueves en otro plano, eres hijo de Dios y yo un simple mortal y además un pecador, no quiero minimizar al Espíritu, aun tengo algo de Fe, pero también creo que ya no queda mucho para el mexicano común, siento que si estuvieras hoy aquí, Igual que yo harias lo mismo… Padre me encomiendo  a ti,  Padre Dios, y pongo en tas santas manos mi vida, a mis hijos, mis hermanos, mis padres, mis sobrinos, mis cuñadas, mis pertenencias, mis bienes, mi trabajo, a mis amigos a mis jefes, a mis vecinos, hasta…por que no   a mis gobernantes,  todo Padre, te lo encomiendo, porque no se si mañana, si dentro de un  rato ya no tendré nada, Padre te encomiendo todo, sinceramente todo lo pongo en tus manos.

 Abr 2011

miércoles, 25 de mayo de 2011

QUIEN PIERDE UN HIJO

08 Abril  de 2011
Debe de ser un dolor muy fuerte el perder a un ser querido, Padres, hermanos, esposos, pero he escuchado que no hay dolor mas grande que el perder un hijo.

Hace apenas un mes sentí, la tristeza de mi hermano y de mi cuñada al verlos con su corazón destrozado por la muerte de mi sobrino Chacho, no existe dolor mas grande definitivamente cuando la muerte se hace presente y se lleva consigo a un joven lleno de vitalidad,  no llegamos a comprender por que Dios permite que de un momento a otro nos quite a quien por tan poco tiempo le presto la vida, y cuestionamos Por que?

Hace apenas una semana un escritor y poeta en Cuernavaca  pierde a su hijo, asesinado por delincuentes, cuantos mas niños y jóvenes mueren diariamente en el mundo, en nuestro país, en las guerras, por hambre, por enfermedades, en accidentes, deben de ser muchos, miles.
A nosotros solo nos queda el comprender el sentimiento de esas personas, aparentemente con vida pero muertos por dentro por el dolor que desgarra su alma, a pedazos por el recuerdo de su hijo.

Sin pretender encontrar una explicación, solo para mi consuelo personal, pienso que Dios debe de tener un plan, incomprensible a los ojos nuestros, Ese Plan de Dios, debe de ser bueno y estar tan bien fundamentado que justifique la ausencia de un hijo, y me viene a la mente en forma inmediata Jesucristo, Hijo también, Joven También, solo 33 años, perseguido, sentenciado injustamente como muchos, con su sacrificio inexplicablemente dio vida, esperanza y consuelo. A sus amigos entristeció enormemente, imagina a su Padre y a su Madre con ese duelo de muerte por su  partida, pero ahí esta precisamente, para algunos claramente explicado, al menos hemos aprendido en nuestra enseñanza religiosa, cual era plan, vencer a la muerte, al pecado y tener esa resurrección a la vida nueva, a recuperar el paraíso perdido, la felicidad misma del perdón. Me pregunto valió la pena. Cómo esta ahora el mundo?, cambio el sectarismo religioso?, cambio el fanatismo?, el divisionismo político?  Las actitudes del hombre?, hay menos corrupción, hay mejores gobiernos? Hay mas amor entre los seres humanos? Se practican los valores humanos?

Cuantas veces hemos escuchado esto y hasta hoy me estoy dando cuenta que la verdadera resurrección de Jesucristo es a estar en paz con nosotros mismos, con nuestros hermanos, con nuestro prójimo, busquemos ese equilibrio. Hagamos el rencor a un lado, perdonemos y hagamos a un lado el resentimiento.      

jueves, 28 de abril de 2011

UNA CARTA

MARTES 22 DE MARZO DE 2011
Publicado por Marco JS (TrobadorUrbano) en
16:44
La Carta de mi Jefe
No hay golpe más duro que el que mueve tus simientos...
Hoy es Martes de BLOG y pero hoy no voy a escribir Yo, voy a copiar
integramente una carta que me mandó mi Jefe (mi papá) desde su trinchera en
Saltillo, fue de hace una semana, espero entiendan el sentimiento que está
impreso en ella...
Hijo,
La semana pasada vimos la Película de Presunto Culpable, lamentablemente en nuestro país no
ha cambiado nada, quien diga que si hay cambios, que recuerde el libro y la película de lo Negro
del Negro Durazo. Que compare estos años con los años del 1976 al 1978 , que te puedo yo
contar, tu ya has de saber la corrupción que vivíamos en ese entonces y ahora después de tantos
cambios en el mundo, ¿por qué seguimos igual?
No me salgan con que hemos avanzado ni que el PAN, o que el PRI, o que mejor el PRD…
ELLOS SON LOS RESPONSABLES… Los gobiernos nos han dado atole con el dedo, para no
expresarme groseramente, con el dedo de en medio.
México ya no aguanta. Hay gasto excesivo en la burocracia, y lo reconocen ellos mismos, en la
exposición de motivos de la propuesta de reforma fiscal de Beltrones, dice que se ha
incrementado el gasto, que tenemos que “vigilar su aplicación” , si lo fiscaliza todo mundo y todo
mundo lo aprueba (Son ellos mismos, La cámara de diputados, la contaduría mayor de hacienda,
la secretaria de hacienda) gasto excesivo?... que poca… imaginación, ojala pronto haya cambios.
Antes creo yo éramos mas P… poca cosa. (Yo tenía 18 años) o quizás éramos mas inteligentes,
Sí nos dábamos cuenta, había líderes, pero líderes corruptos que apenas iniciaban un movimiento
y los compraba el estado para que no hicieran ruido, se les llamaban “Charros” no se porque, y
así fue pasando todo. Como muestra, dónde están los lideres del movimiento del 68, no los que
cayeron muertos, los “vivos”, disfrutando de los logros de su lucha… y en contubernio con las
organizaciones, sindicatos, clero, empresarios, partidos políticos (concertaciones etc, etc),
cuantos planes y cuantos cambios de letras en Secretarias de Estado, SPP. PFP. SRA… SEP…
etc, etc, y quien sabe cuantas más habrán que inventar para seguir con el robo, el saqueo y todo
lo que beneficie a un grupo de unos cuantos, pero nunca para beneficio del país.
Observa las épocas de nuestra historia, muy probablemente ya hemos platicado antes de esto, no
avanzamos. Seguramente ya no seré precursor de cambios, he sido espectador. Me invitaron a
ser actor, estelar, protagónico y no solo a mi, a 100 millones de personas, a la gran película
llamada MÉXICO. Al menos mi generación no ha hecho nada, ni la que esta adelante, ni la que
esta atrás, pero ya no hay tiempo, estamos en las manos de la delincuencia organizada y
desorganizada, politizada, sindicalizada, seguimos con poca….muy poca…y mala recaudación,
ineficiencias, corruptelas, demagogias. Pobre de nuestro México, cuanto mas durará, siglos y
siglos saqueando su riqueza, sus entrañas, conquistadores, evangelizadores, príncipes,
emperadores, políticos y seguidores, que mas da… quien sea tan solo para restar, para dividir y
no para otorgar, para sumar, mucho menos para multiplicar…. me refiero a algebraicamente….
Si tú puedes hacer algo…hazlo…
…y todo esto por una mugrosa película…Te quiero Hijo
Para los que me conocen sabrán que mi Papá es como el lado bueno de las
cosas, pocas veces lo he visto triste y preocupado...el siempre ha sido la idea
constante de "Todo estará bien", en mi casa nunca ha faltado nada, ni siquiera
en los tiempos más dificiles.
Espero que hoy sobre todo Él entienda que aquí estamos los que estamos
haciendo algo, que aquí seguimos los creemos, que la gente como El no se
puede acabar...
Un abrazo Gordo, you are the Wind beneath my Wings..(consultalo jaja)

viernes, 25 de marzo de 2011

JURO BANDERA

Vengo en nombre de la Nación a recomendar a vuestro civismo, patriotismo y estricta responsabilidad, esta Bandera, que simboliza su Independencia y la integridad de su territorio, protestais seguirla con fidelidad y confianza y defenderla hasta alcanzar la victoria o perder la vida?...(responder !SI PROTESTO!)...Al concederos el amparo de su sombra y el honor de ponerla en vuestras manos, garantizo a la Nación, con fundamento en las virtudes que os reconozco que como buenos Mexicanos sabréis cumplir vuestra protesta.

Este es el Juramento que, despues de un año de instruccion militar, los conscriptos del servicio militar obligatorio protestan en todo el país cada 5 de mayo en una ceremonia dirigida por el jefe supremo de las fuerzas armadas, el presidente de la republica en turno.

Nuestro pueblo lleno de simbolismos, desde antes de la conquista ya tenia sus propias figuras que idolatraba, dioses como Quetzalcoatl, Tlaloc, sustituidos posteriormente por las imagenes de la evangelizacion catolica impuestas por los españoles. Fueron y son hasta nuestros dias pilares de nuestra cultura y nuestras tradiciones.

La historia, nos ha colmado de heroes, que dieron su vida por un ideal de un Mexico mejor, historia llenas de personajes y de vidas ejemplares, luego entonces ? que pasa, que paso ?, por que ese Juramento, de fidelidad, de entrega y amor por mi Bandera, por mi Patria, esta fundamentado en falsedad?, en donde esta el error.

Mexico deberia estar lleno, de personas inspiradas por sus heroes, personas orgullosas de sus ancestros, de su cultura,  que cualquier otra potencia mundial podria envidiarnos actualmente, que pasa? en donde esta el recuerdo de esos heroes que deberia de tocar las fibras mas sensibles de un Politico al momento de proponer, de discutir, de aprobar una ley, una reforma,  ni siquiera pensar en el interes personal ni mucho menos en los interese partidistas, solo actuaria en beneficio del pueblo a quien el se debe.

Pero no es asi.ya lo sabemos, entonces que falta., ya no nos educan igual en la escuela, en la casa, ya no somos promotores de una entrega total por el projimo ?

Ya no digamos que personajes como Jesucristo, La madre Teresa, Gandhi, son y fueron ejemplos de movimientos sociales y politicos que transformaron su entorno, pensemos que somos solo personas ordinarias capaces de ayudarnos unos a otros por el bien comun, ya no esperemos el esfuerzo, el sacrificio, ni dar la vida por mi amigo, por mi hermano, por mi projimo, estamos llenos de egoismos, de envidias que no nos dejan ser seres Humanos, demos ese salto, digamos si yo puedo, yo te ayudo ya no estas solo,

Vamos a darle a nuestro Mexico puras buenas, por nuestros hijos, por nuestros padres....